domingo, 16 de noviembre de 2008

Hoy 16 de Noviembre celebraremos el DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

Un día para caer en la cuenta de nuestra pertenencia a una comunidad diocesana y para tomar conciencia de cómo tenemos que ser, los católicos y los que valoran la labor que realiza la Iglesia, LA IGLESIA FORMA PARTE DE NUESTRA VIDA.

La Iglesia está formada por personas siempre dispuestas para ayudar a los demás y compartir con ellos los momentos más importantes de la vida.

La Iglesia está presente a través de la Parroquia, acompaña a los adultos, a los jóvenes y a los niños en su caminar por la vida. Se hace presente en multitud de acciones en beneficio de la comunidad cristiana y de toda la sociedad, sea oportuno para reconocer la labor pastoral de los religiosos, religiosas de las diferentes congregaciones, que trabajan intensamente en toda la Región Puno….

Fiesta en Yunguyo

La provincia de Yunguyo es una de las 13 provincias que conforman el Departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno. Limita al norte con Bolivia, al este y al oeste con el Lago Titicaca y al sur con la provincia de Chucuito.

La festividad más importante de Yunguyo es la de Tata Pancho, que tiene como día principal el 10 de Octubre. En esta importante festividad se conjugan las diferentes costumbres que cuentan los pueblos del altiplano Peruano y Boliviano.

Actualmente la Fiesta de Tata Pancho es la más importante después de la Festividad de la Virgen de La Candelaria, caracterizándose por su hospitalidad y el cariño a los visitantes.
Las Zampoñadas dan inicio a esta festividad tocando al inconfundible estilo yunguyeño, dando paso luego a la celebración de los conjuntos de traje de luces. Llegan las bandas de Oruro así como también de Puno, siendo las más esperadas las bandas de capital Puneña: Liberal, Super Andino, Super MAGESTAD, Real Majestad, Super Impacto, 0 de febrero entre otroa.. conocidas y respetadas por su melodioso ritmo.

Estas bandas acompañan a los diferentes conjuntos tradicionales de Yunguyo, como La Morenada Central Yunguyo, Juventud Morenada 10 de Octubre, Reyes Morenos San Francisco de Borja Parillo, Cullawada 10 de Octubre, entre otros más. Felicitaciones hermanos de Yunguyo por este nuevo aniversario….

Cecilia de Roma, conocida como Santa Cecilia, fue una Noble Romana.

Convertida al cristianismo, que —según la tradición— fue martirizada por su fe entre el año 180 y 230. La Iglesia Católica y la Ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre. Es patrona católica de la música, de los poetas, de los ciegos (como santa Lucía de Siracusa) y de las ciudades de Albi (Francia) y Omaha (estado de Nebraska, EE. UU.).

Con este motivo, en la ciudad de Puno, existen innumerables Instituciones artistica Musicales: Estudiantinas, centros musicales, Grpos de Orquestas electrónicas, Grupos de Música Latinoamérica, las famosas bandas de Música, que quiados por su fe, y en honor a la Patrona de los músicos realizan diversas actividades, nuestros mejores augurios a los directivos de las instituciones musicales… sea oportuno para hacer extensivo este saludo para la Escuela Superior de Formación Artística Publica de Pilcuyo, Moho, Juliaca y Puno, que el día de hoy participaran en el hizamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas, como nuestra de identidad y compromiso con su Institución y el desarrollo cultural de la Región, Desfile en el que participaran Docentes, Administrativos, alumnado en general, y como novedad estaran desfilando los estudiantes que pertenecen al programa de FOTEM – FOBAS, que representan el presente y futuro soporte musical de la Región Puno…

DIA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA

El 16 de Noviembre se reconoce como el día de la tolerancia.. Qué es la tolerancia?….El desarrollo de la tolerancia y la confianza en las diversas comunidades no se logra de la noche a la mañana; es algo que requiere tiempo y esfuerzos.

Establecer la tolerancia supone el acceso a la educación. La intolerancia suele tener sus raíces en la ignorancia y el temor: temor a lo desconocido, al "otro", a otras culturas, religiones y naciones. La intolerancia está también estrechamente ligada a un sentimiento exacerbado de autoestima y orgullo, nociones enseñadas y aprendidas a edad temprana.

Por tanto, en los próximos años tenemos que hacer más hincapié en educar a los niños acerca de la tolerancia, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Ello tiene que partir de casa, del hogar, que es donde se da la verdadera educación para la vida…. Donde diariamente aprendemos niños y adultos…

ARTESANOS DE PUCARÁ SE PREPARAN PARA PARTICIPAR EN LA FERIA DE WAWAK’ATUS

En estos días los artesanos del distrito de Pucara, de la provincia de Lampa, están en plena preparación para participar en la Feria de Wawa K´atus que cada fin de año se realiza en la ciudad de Puno.
Para poner a consideración de las nuevas propuestas y novedades en nacimientos decorativos para las ferias navideñas que se realizarán en Puno, Cuzco, Arequipa y Lima, En Pucará existen varios centros artesanales, legalmente constituidos, nuestro reconocimiento, a los alfareros, de cuyas manos fluyen muestras de enorme creatividad artística….

Estudiantes de ESFAs debatirán separación del MINEDU para incluirse al INC

Ante los problemas suscitados a raíz de la imposición de la nota mínima de 14 puntos para que los estudiantes de los diferentes centros educativos secundarios puedan concursar a una plaza vacante en los pedagógicos y ESFAs del país.
Los estudiantes y profesores de la Escuela Superior de Formación Artística de Juliaca y Puno, están organizando un congreso de la macro región entre estudiantes y Docentes de dichas instituciones, para debatir la posibilidad de desligarse del Ministerio de Educación para incluirse al Instituto Nacional de Cultura.
Puno con su potencial humano de estirpe artistico, no debe quedar relegado por la politica educativa del actual gobierno de turno, que con el pretexto de mejorar la calidad educativa, esta quebrantando uno de los pilares fundamentales de la educación, que es la educación del arte, - Educación para la vida. Augurando todo los exitos a los organizadores a fin de lograr los propósitos, se tenga los efectos positivos del caso.

Julio Garnica Rosado, falleció en Arequipa

Víctima de un infarto cardiaco, falleció en la ciudad de Arequipa, el siempre recordado trabajador del arte popular puneño don Julio Garnica Rosado.el día martes 11 del noviembre del presente año; en el mundo artistico Puneño, es reconocido como el gran coreográfico y reconocido como uno de los más ilustres “bastoneros” de la pandilla puneña, impulsor de la afirmación de nuestra identidad regional.

Don Julio Garnica estuvo, junto con Enrique Cuentas Ormachea y Carlos Cornejo Rosello Vizcardo y otros ilustres desaparecidos, entre los primeros fundadores de la Agrupación Puno de Arte Folklórico y Teatro, APAFIT, pero a la vez también fuefundador del Centro Musical y de Danzas Teodoro Valcárcel, cuya presidencia y dirección del cuerpo de danzas ejerció por varios años.

Una de sus exhibiciones cumbres en el extranjero tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de Mexico.Ha sido fundador, de la Federación Departamental de Pandillas en el mes de Febrero de 1974, institución que sigue organizando las presentaciones de conjuntos pandilleros durante la celebración de los carnavales

sábado, 15 de noviembre de 2008

Ganadores de FENCYT Científicos escolares fueron recibidos como héroes

Las estudiantes Diana Carolina Ángles Díaz, Sandra Ivon Mamani Maynas y su asesor Edgardo Mercado Calapuja, fueron distinguidos con la medalla de la educación el que les fue impuesto por el director de la UGEL Luís Ticona Canaza quien destacó este triunfo obtenido el Lima, luego de haber realizado la hazaña de sus vidas, al participar en la fase final de la Feria de Ciencia y Tecnología realizado en Lima donde lograron ganar con su proyecto “Redes Neuronales e Inteligencia Artificial y su aplicación en el reconocimiento de patrones visuales y auditivos para la corrección de la vocalización en niños”.
Los tres científicos escolares pertenecientes a la Institución Educativa Particular “La Salle” fueron recibidos como héroes, por padres de familia, estudiantes y autoridades del sector educación, todo un ejemplo para la niñez y juventud de la región Puno, demostrándose que aquí en Puno, existen muchos talentos, que sólo necesitan la oportunidad del caso, el apoyo de las autoridades para destrar su potencialidad humana, en el campo del conocimiento. Felicitaciones….